Con tu ayuda económica puedes contribuir a salvar un instrumento extraordinario. Es el único Salanova superviviente en la Comunidad Valenciana. La Fundación Sociedad de Conciertos Alicante gestionará tu donativo para beneficiarte, en su caso, de los incentivos fiscales previstos en la Ley de Mecenazgo, reduciendo tu carga fiscal.
Apadrina un tubo y contribuye a la restauración del órgano de Santa María de Alicante
Apadrina un tubo y contribuye a la restauración del órgano de Santa María de Alicante
Con tu ayuda económica puedes contribuir a salvar un instrumento extraordinario. Es el único Salanova superviviente en la Comunidad Valenciana. La Fundación Sociedad de Conciertos Alicante gestionará tu donativo para beneficiarte, en su caso, de los incentivos fiscales previstos en la Ley de Mecenazgo, reduciendo tu carga fiscal.
FORMULARIO DE DONACIÓN
FORMULARIO DE DONACIÓN
¿En qué consiste esta iniciativa?
Este órgano es una joya construida por Matías Salanova en 1760 sobre una caja policromada datada en 1591, que incluye elementos barrocos del siglo XVII. Hoy es el único ejemplar que se conserva de este gran organero en la Comunidad Valenciana. En 1781, 1786 y 1882, fue reparado, afinado y parcialmente romantizado, con la modificación de algunos tubos y fuelles. Cronológicamente, intervinieron en estas acciones los organeros Manuel Alcover, Fermín Usarralde (quien añadió una nueva flauta travesera) y José Rogel con la romantización.
¿En qué consiste esta iniciativa?
Este órgano es una joya construida por Matías Salanova en 1760 sobre una caja policromada datada en 1591, que incluye elementos barrocos del siglo XVII. Hoy es el único ejemplar que se conserva de este gran organero en la Comunidad Valenciana. En 1781, 1786 y 1882, fue reparado, afinado y parcialmente romantizado, con la modificación de algunos tubos y fuelles. Cronológicamente, intervinieron en estas acciones los organeros Manuel Alcover, Fermín Usarralde (quien añadió una nueva flauta travesera) y José Rogel con la romantización.
La Guerra Civil Española produjo severos daños, con la pérdida de buena parte de la tubería original y de toda la trompetería de batalla, hoy casi inexistente.
En 1943, los organeros Rogel lo restauraron, reemplazando parte de los tubos perdidos y fuelles adquiridos a Organería Española S.A.
En los últimos 80 años, ha estado en uso, pero con importantes limitaciones debido a la falta de restauración.
Solicitamos su colaboración económica para acometer una obra que devolverá todo su esplendor a esta maravilla de instrumento, acompañando liturgias y actos religiosos, y sirviendo a las próximas generaciones de organistas.
Con su música, virtuosismo y la excepcional acústica de la Basílica de Santa María, transmitirá los grandes valores espirituales y musicales a los siglos venideros.
La Guerra Civil Española produjo severos daños, con la pérdida de buena parte de la tubería original y de toda la trompetería de batalla, hoy casi inexistente.
En 1943, los organeros Rogé lo restauraron, reemplazando parte de los tubos perdidos con nuevos fuelles adquiridos a Organería Española S.A.
En los últimos años, ha estado en uso, pero con importantes limitaciones debido a la falta de restauración durante los últimos 80 años.
Solicitamos su colaboración económica para acometer una obra que devolverá todo su esplendor a esta maravilla de instrumento, que acompañará las liturgias y actos religiosos, y servirá a las próximas generaciones de organistas.
Con su música, virtuosismo y la excepcional acústica de la Basílica de Santa María, transmitirá los grandes valores espirituales y musicales a los siglos venideros.
Actualmente está en uso, aunque con importantes deficiencias y limitaciones, debido a que lleva más de 80 años sin restaurar. Por este motivo, solicitamos tu colaboración.
Actualmente está en uso, aunque con importantes deficiencias y limitaciones, debido a que lleva más de 80 años sin restaurar. Por este motivo, solicitamos tu colaboración.
Tu ayuda tiene recompensa
Es una causa benéfica que, con tu donativo, se engrandece y te engrandece.
Estarás orgulloso de ayudar a tu iglesia y a las actuales y futuras generaciones de organistas, quienes llenarán de espiritualidad y belleza musical nuestra Basílica de Santa María.
Tu nombre quedará vinculado a esta importante acción de salvamento.
Dejarás un hermoso recuerdo a tus familiares y amigos con tu generosidad, que perdurará por generaciones.
Aunque menos importante, los incentivos fiscales que se te concederán, reconocidos por la Ley de Mecenazgo, harán posible que tu esfuerzo como donante se vea recompensado, ya que reducirán la cuota a pagar de IRPF o IS entre un 40 % y un 80 % de la cantidad donada.
Unos días después de efectuar tu donativo, te será enviado un certificado de apadrinamiento y el certificado fiscal de la donación realizada.
Tu ayuda tiene recompensa
Es una causa benéfica que, con tu ayuda, se engrandece y te engrandece.
Estarás orgulloso de ayudar a tu iglesia y a las actuales y futuras generaciones de organistas, quienes llenarán de espiritualidad y belleza musical nuestra Basílica de Santa María.
Tu nombre quedará vinculado a esta importante acción de salvamento.
Dejarás un hermoso recuerdo a tus familiares y amigos con tu generosa acción, que perdurará por generaciones.
Aunque menos importante, los incentivos fiscales que se te concederán, reconocidos por la Ley de Mecenazgo, harán posible que tu esfuerzo como donante se vea recompensado, ya que reducirán la cuota a pagar de IRPF o IS entre un 40 % y un 80 % de la cantidad donada.
Unos días después de efectuar tu donativo, te será enviado un certificado de apadrinamiento y el certificado fiscal de la donación realizada.